Proyecto Compañía Barcelona

Curso de teatro transdisciplinario para principiantes a profesionales

El Proyecto Compañía no es un curso de teatro habitual: es un recorrido de creación escénica que culminará en una o varias presentaciones de una performance original. Al mismo tiempo, es un entorno dinámico pensado para quienes buscan un enfoque único e impactante más allá de la formación tradicional: profesionales que desean perfeccionar su lenguaje escénico, artistas con experiencia que exploran nuevos métodos, y entusiastas de las artes escénicas que buscan profundizar su práctica. También puede ser un punto de partida para quienes tengan interés en formar parte de la compañía de teatro que Samuel está creando en Barcelona.

A lo largo del curso recibirás una introducción amplia al Teatro Físico Transdisciplinario, junto con herramientas prácticas para la creación y la interpretación —desde el entrenamiento psicofísico y la investigación hasta la concepción y el montaje final.
El corazón de este recorrido consiste en trabajar como en una compañía profesional, guiados por la experiencia de un director experimentado. Tendrás la oportunidad de experimentar, asumir riesgos creativos y desarrollar tus habilidades interpretativas, dentro de un proceso estructurado donde visión artística, técnica y colaboración se entrelazan para dar lugar a una experiencia de teatro viva y transformadora.
Entrenamiento físico en la formación de teatro en Barcelona

Entrenamiento de Teatro Físico

Ensayo en la formación de teatro: Alumnos mirando una escena.

Ensayo Company Project Berlin

Puntos de estudio
  • Entrenamiento y técnicas de Teatro Físico
  • Técnicas de interpretación para teatro y cine/tv
  • Improvisación y coreografía
  • Teatro Noh, Butoh
  • Instalación, Body Art y Performance
  • Desarrollo del lenguaje poético visual
  • El tiempo y el espacio como elementos en el arte
  • Acciones físicas según Grotowski
  • Expresión emocional (trabajar con emociones reales)
  • Teatro de objetos

Para quien es este curso?

El Proyecto Compañía está abierto a personas con y sin experiencia previa. Son bienvenidos tanto artistas formados en escuelas como autodidactas de todas las disciplinas —actuación, danza, acrobacia, música, artes visuales— y quienes no tienen experiencia en artes escénicas pero vienen con ganas y motivación.

Creemos profundamente en la riqueza de esa mezcla. A lo largo de los años hemos visto cómo el encuentro entre distintos recorridos genera un aprendizaje vivo y mutuo: los profesionales se refrescan, quienes empiezan se atreven —y muchas veces sorprenden: Aquí, no es la experiencia lo que define el lugar que ocuparás en el proceso, sino tu presencia, tu entrega y tu capacidad de dejarte tocar por el trabajo. 
Ensayo en la formación de teatro: Estudiantes en la mesa de luces.

Preparando la escenografía

Performance final de la formación de teatro en Barcelona: L'inferno di Dante

Performance final

Director

Samuel Núñez es director de teatro, cineasta, coach y docente de interpretación especializado en expresión emocional, dirección de actores, teatro físico y transdisciplina. Durante más de 25 años de investigación teatral ha explorano, sistematizando y desarrollado técnicas para la dirección y formación de artistas, creando su propio metodología. Actualmente trabaja en Alemania y Cataluña. Puedes leer más sobre él en la biografía de Samuel

Datos prácticos

Duración
Noviembre 2025 a marzo 2026 (fase de montaje)
Abril a mayo 2026 (fase de ensayo y muestras)
Lugar: La Salamandra, Carrer de Burgos, 55, Barcelona-Sants
Horario: Un día semanal, de 11:00 a 15:00 (día a confirmar)
Idiomas: Castellano, inglés, alemán (basta con uno de ellos)

Más información e inscripción: info@samuelnunez.de
Performance STEPPE (Company Project Berlin 2016)

Proyectos Compañía cerrados y pasados

Estudiando teatro físico en Barcelona: Alumnos en ensayo

Proyecto Compañía OTR@

Curso de teatro en Barcelona

Durante este Proyecto Compañía vamos a sumergirnos en un proceso colectivo de investigación y creación que tendrá como punto de partida e inspiración la obra En la soledad de los campos de algodón de Bernard-Marie Koltès:

¿Cómo comunicarse con otr@? ¿Cómo aceptar su diferencia? ¿Es posible encontrar la forma de amar-le? ¿O es el amor sólo un comercio más, un intercambio interesado y cínico? En un mundo en que las diferencias de todo tipo mantienen al ser humano en continuos conflictos, ¿es posible el diálogo? ¿Es posible confiar en el otro, en el desconocido, el diferente? ¿Es posible la confianza? 

Puntos de estudio
  • Entrenamiento y técnicas de Teatro Físico
  • Improvisación y coreografía
  • Teatro Noh, Butoh
  • Dramaturgia en movimiento
  • Instalación, Body Art y Performance
  • Desarrollo del lenguaje poético visual transdisciplinario
  • Trabajo conceptual y de texto
  • Traducción de texto al movimiento
  • El tiempo y el espacio como elementos de la performance
  • Acciones físicas según Grotowski
  • Expresión emocional
Lectura
Bernard-Marie Koltès: "En la soledad de los campos de algodón"

Lectura recomendada: 
Eugenio Barba: "La canoa de papel"
Jerzy Grotowski: "Hacia un teatro pobre"
Peter Brook: "El espacio vacío". 
Muestra final del proyecto compañía de teatro físico. Escena con iluminación azul.

Performance "L´Inferno di Dante", Barcelona 2019

Performance

Performance "MáquinaHamlet", Barcelona 2020


Estudiando teatro físico en Barcelona: Alumnos en ensayo

Proyecto Compañía LOBO ESTEPARIO

Curso de teatro en Barcelona / septiembre 2023 a febrero 2024

Como cordero voy por el mundo, 
tratando de adaptarme. 
Ser un buen ciudadano. 
Cumplir las metas de los demás. 
Sin mirar el lobo que llevo dentro, 
que me exige ser yo mismo. 
Ser auténtico. Ser libre. 

Durante este Proyecto Compañía vamos a sumergirnos en la elaboración de un performance que tendrá como base la novela El lobo estepario de Hermann Hesse. Y así como en la novela se mezclan la realidad y la locura del subconsciente, mezclaremos el teatro  y el cine para crear un performance transdisciplinario y multidimensional. Para ello, se van a grabar escenas en distintos lugares para ocuparlas en la muestra final. 

Puntos de estudio
  • Entrenamiento y técnicas de Teatro Físico
  • Improvisación y coreografía
  • Teatro Noh, Butoh
  • Dramaturgia en movimiento
  • Instalación y Body Art
  • Desarrollo del lenguaje poético visual transdisciplinario
  • Trabajo conceptual y de texto
  • El espacio y el tiempo como elementos del performance
  • Acciones físicas según Grotowski
  • Trabajo de rol a partir del cuerpo
  • Trabajo de interpretación ante cámara
  • Expresión emocional
  • Herramientas para el trabajo en grupo
Lectura: H. Hesse: "El lobo estepario"
Lectura recomendada: A. Artaud: "El teatro y su doble", J. Grotowski: "Hacia un teatro pobre", P. Brook: "El espacio vacío". 
Estudiar y entrenar teatro físico en Barcelona

Performance Project KING LEAR

Curso de teatro de objetos transdisciplinario en Barcelona

He aquí la excelente estupidez del mundo; que, cuando nos hallamos a mal con la fortuna, lo cual acontece con frecuencia por nuestra propia falta, hacemos culpable de nuestras desgracias al sol, a la luna y a las estrellas. 

Vamos a sumergirnos en la elaboración de un performance transdisciplinario enfocado especialmente en el potencial, en las herramientas del teatro de objetos. Nuestra inspiración central será "El Rey Lear" de William Shakespeare. 

Temas principales
  • Entrenamiento de teatro físico
  • Improvisación y coreografía
  • La poética del objeto
  • Máscaras
  • Muñecos híbridos
  • Tiempo y espacio
  • Dramaturgia
  • Desarrollo del lenguaje poético visual
  • Expresión emocional
  • Herramientas para el trabajo en grupo
Lectura recomendada: W. Shakespeare: "El Rey Lear", A. Alvarado: "El Teatro de Objetos. Manual dramatúrgico"
J. Grotowski: "Hacia un teatro pobre", P. Brook: "El espacio vacío". 

Información e inscripción 

Estudiar y entrenar teatro físico en Barcelona

Performance Project Metamorfosis

Entrenamiento intensivo de teatro físico en Barcelona

A partir de cierto punto no hay retorno. Ese es el punto que hay que alcanzar.
Franz Kafka

Temas principales
  • Entrenamiento y técnicas de Teatro Físico
  • Improvisación y coreografía
  • Teatro Noh, Butoh
  • Dramaturgia en movimiento
  • Instalación y Body Art
  • Desarrollo del lenguaje poético visual
  • Trabajo conceptual y de texto
  • Trabajo de acciones físicas según Grotowski
  • Trabajo de rol a partir del cuerpo
  • Expresión emocional
  • Herramientas para el trabajo en grupo
Lectura recomendada: F. Kafka: "La Metamorfosis", A. Artaud: "El teatro y su doble", J. Grotowski: "Hacia un teatro pobre", E. Barba: "La canoa de papel", P. Brook: "El espacio vacío" 


Director Samuel Núñez
Idiomas castellano, inglés, alemán (uno de ellos es suficiente) 

Información e inscripción 

Estudiar y entrenar teatro físico en Barcelona

 Performance Project MáquinaHamlet

Entrenamiento intensivo de teatro físico en Barcelona

"Yo no soy Hamlet. No represento a nadie. 
Mis palabras no dicen nada. Mis pensamientos lamen la sangre de las imágenes. Mi obra ya no se representa. 
El escenario detrás de mí fue construido por gente a quien no le importa mi drama, para gente a quien no le interesa. A mí tampoco me importa. No voy a actuar ya."

Vamos a sumergirnos en la elaboración de un performance que tendrá como base la obra posmoderna Máquinahamlet de Heiner Müller. 

Temas principales
  • Entrenamiento  y técnicas de Teatro Físico
  • Butoh
  • Dramaturgia en movimiento
  • Instalación y Body Art
  • Improvisación y coreografía
  • El espacio y el tiempo como elementos del performance
  • Transgresión del rol y de la estructura dramática
  • Trabajo de texto a partir de cuerpo y emoción (no desde el punto de vista del teatro clásico, sino del teatro integral, basado en trabajo de teatro laboratorio de Jerzy Grotowski)
  • Herramientas para el trabajo en grupo
Lectura recomendada: H. Müller: "Máquinahamlet", A. Artaud: "El teatro y su doble", J. Grotowski: "Hacia un teatro pobre", E. Barba: "La canoa de papel", P. Brook: "El espacio vacío" 

Información e inscripción 

Performance Project L'inferno di Dante

Entrenamiento de Teatro Físico en Barcelona

"A mitad del camino de la vida,
en una selva oscura me encontraba
porque mi ruta había extraviado. - 

Pues entonces, búscate un guía, 
empieza a caminar 
y derriba la puerta de tu infierno."

Vamos a trabajar en un performance basado en la obra clásica "La Divina Comedia" de Dante Alighieri.

Temas principales
  • Técnicas de Teatro Físico
  • Trabajo expresionista con máscaras
  • El clown en realismo mágico
  • Surralismo  
  • Butoh
  • Dramaturgia en movimiento
  • Instalación, Body Art
  • Video Art
  • Herramientas para el trabajo en grupo
Lectura recomendada: Dante Alighieri: "La divina comedia", J. Grotowski: "Hacia un teatro pobre"

Información e inscripción